GUÍAS DE REMISIÓN

GUÍAS DE REMISIÓN


¿Qué es una guía de remisión?

La guía de remisión es un documento legal que respalda el traslado físico de bienes entre diferentes ubicaciones. Incluye información sobre el remitente, el destinatario, los productos transportados, y los datos del vehículo y conductor responsable del transporte. Este documento es esencial para evitar sanciones durante controles fiscales o de tráfico y para asegurar que el transporte de la mercadería esté debidamente justificado ante las autoridades.

¿Cómo se estructura una guía de remisión?

Una guía de remisión debe contener la siguiente información:

  1. Datos del remitente: Información detallada del emisor del documento, como razón social, RUC (Registro Único de Contribuyentes) y dirección fiscal.
  2. Datos del destinatario: Información del receptor de los bienes, con el mismo detalle que los datos del remitente.
  3. Detalles de los bienes transportados: Descripción de los productos o bienes que se trasladan, incluyendo cantidades, pesos y cualquier otra característica relevante.
  4. Motivo del traslado: Razón por la que se efectúa el traslado, como una venta, traslado interno, devoluciones, etc.
  5. Datos del transportista: Información de la empresa de transporte, incluyendo el número de identificación del vehículo y los datos del conductor.
  6. Ruta del traslado: Detalles del punto de origen y destino de las mercancías, así como las paradas intermedias si las hubiera.
  7. Fecha de emisión y periodo de validez: Indicación de la fecha en que se emitió el documento y el período de tiempo durante el cual es válido.

Pasos para crear una guía de remisión en Odoo

  1. Acceder al módulo de Inventario
    Para comenzar el proceso, acceda al módulo de Inventario en Odoo. Desde aquí, podrá gestionar todos los aspectos relacionados con el almacenamiento y movimiento de productos, incluyendo la creación de guías de remisión.
  2. Seleccionar la opción de Transferencias
    En la pantalla principal del módulo de Inventario, haga clic en el menú Operaciones y seleccione Transferencias. Esta sección le permitirá registrar todas las entradas y salidas de productos, así como gestionar las transferencias internas entre almacenes.
  3. Crear una nueva transferencia
    Haga clic en el botón Crear para iniciar una nueva transferencia de productos. Aquí es donde se comenzará a generar la información necesaria para la guía de remisión. Especifique los detalles del traslado, como el almacén de origen y el almacén de destino, así como el motivo del movimiento (traslado de mercancías, entrega a cliente, etc.).
  4. Añadir productos a la transferencia
    En la sección de líneas de productos, añada los bienes que se van a trasladar. Especifique la cantidad, las unidades de medida y cualquier otra información relevante, como los lotes o números de serie si es necesario.
  5. Confirmar la transferencia
    Una vez completada la información, haga clic en Confirmar para validar el movimiento. En este punto, Odoo genera automáticamente la documentación necesaria para el traslado, incluyendo la guía de remisión.
  6. Imprimir la guía de remisión
    Después de confirmar la transferencia, verá un botón de Imprimir. Seleccione la opción Imprimir Guía de Remisión para obtener el documento en formato PDF. Esta guía incluirá todos los detalles del movimiento de mercancías, tales como los datos del remitente, destinatario, productos transportados y la ruta de transporte.
  7. Añadir detalles adicionales
    Odoo permite personalizar y añadir detalles adicionales a la guía de remisión, como la información del transportista, el vehículo utilizado y los datos del conductor, asegurando el cumplimiento de todas las normativas locales.
  8. Seguimiento de las guías de remisión
    Odoo también ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento de las guías de remisión emitidas. A través del módulo de Inventario, puede acceder al historial de todos los documentos generados, facilitando la trazabilidad de los movimientos y la gestión de auditorías o inspecciones fiscales.